
A partir del primer ejemplo, donde con un poco de ayuda y modelo, se les dan las pautas a seguir, los alumnos continúan de forma autónoma.
Los pasos a seguir son los siguientes:

2. Aislar y prolongar el fonema inicial: Escucha cómo suena el principio.

4. Asociarlo con su letra: ¿qué letra suena así?

6. Colocar la letra delante de la palabra. (Con este paso también se trabaja el concepto espacial DELANTE, asociado al temporal ANTES).

Les pedimos que verbalicen en alto cada paso:
- Para que nosotros podamos conocer y seguir su forma de pensamiento.


Si cometen algún error, y no lo ven por ellos mismos, les ayudamos:
- "¿Esto es un UPET?" (por chupete).
Entonces les acompañamos en la realización de los 7 pasos.
Para niveles superiores, es decir, para cuando ya controlen el inicio y final de las palabras, se puede ir hacer la misma actividad pero con las sílabas: escuchando cómo empieza y acaba cada sílaba.