Hasta hace un par de años lo realizaba casi exclusivamente para desarrollar las capacidades de CONCIENCIA FONOLÓGICA y DISCRIMINACIÓN AUDITIVA de Fonemas, pero exclusivamente pensado para el área logopédica.

En función del fonema que estuviéramos reforzando, trabajando o aprendiendo a pronunciar, los niños tenían que buscar en revistas objetos cuyos nombres incluyeran dicho fonema. Posteriormente, recortarlo y pegarlos en los carteles correspondientes, tal como se ve en las imágenes. También se puede escribir el nombre de dichos objetos y remarcar la letra contenedora del fonema en cuestión. Para despues, jugar con los carteles a:
- Nombrar los objetos que tengan el fonema en determinada posición: inicial, media o final.
- Señalar aquellos objetos cuyo nombre suene con determinado fonema...



Entonces cuando seleccionan uno tienen que:
- Nombrarlo.
- Recortarlo.
- Escuchar cómo suena.
- Analizar cuál es el sonido inicial (aquí les guío señalando cuándo su boca articula dicho fonema).
- Pronunciar de manera aislada el fonema.
- Asociar el fonema con la letra correspondiente. Cuando tienen dudas, principalmente con aquellos fonemas representados por varias letras, pueden buscarlas en nuestro cartel de letras.
- Buscar la letra en nuestro Libro de Letras.
- Pegarlo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario